Mediante el Decreto DNU 731/2024 se incorpora la opción de dar propinas a través de tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. Los comercios y/o establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines, expendedores de combustible, entregas a domicilio y demás actividades en cuyas relaciones de consumo sea costumbre otorgar o recibir propinas, deberán tener disponible la opción de su recepción para los trabajadores a través de medios electrónicos. El ofrecimiento deberá garantizar la libertad del consumidor respecto de la modalidad de entrega y la cuantía que voluntariamente éste defina.
Esto no generará en los comerciantes ninguna obligación impositiva, dado que las propinas ya no podrán ser consideradas parte de la remuneración de los trabajadores, como lo consideraba hasta ahora la ley de contrato de trabajo.
En ningún caso las propinas serán consideradas como un pago por servicios realizado por el empleador, incluso cuando este actuara como intermediario de las operaciones, por lo que no le generarán ninguna obligación adicional a la transferencia de la propina a su destinatario
Con la nueva medida, ya en vigencia, el dinero de la propina podrá ir directamente a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta recaudadora del comercio, separada de la habitual, en tal caso debiendo pagársele al trabajador en 24 hs, de manera digital o en efectivo.
El procesamiento electrónico de las propinas no podrá tener retenciones tributarias. A los fines impositivos se considerará una gratificación de libre disponibilidad para el trabajador.
Las terminales de pago electrónica como Posnet y Payway ya ofrecen el cobro por parte del comercio de propinas, para lo cual se debe activar con la empresa que gestiona los pagos electrónicos.
Pasos a seguir para implementación por parte del comercio:
- Abrir CUENTA ESPECIAL RECAUDADORA en algún banco donde ya se posee cuenta. Esta cuenta debe ser de uso exclusivo para cobro de propinas.
- Habilitar en empresa de gestión de pagos electrónicos (Posnet, Payway, etc) la opción de cobro de propina
- Cuando el cliente abone, en el posnet se dará la opción de agregar propina. Este dinero debe estar asociado a la cuenta descripta en punto 1.
- Dentro de las 24 horas se debe hacer rendición a los trabajadores y abonar en efectivo o vía trasferencia el importe que le corresponde a cada uno.